En tiempos difíciles, los buenos amigos siempre te tienden la mano. La falta de gol es un tema sin resolver en Universitario y José del Solar ha salido a buscar soluciones con una persona de su confianza. “Chemo” se comunicó con Esteban Fuertes, actual jugador del Colón de Santa Fe de Argentina, y le explicó lo importante que sería su presencia en el equipo del 2011. El “Bichi”, recibió de buena gana la propuesta.
El ariete ha pedido hasta mediados de diciembre para dar una respuesta definitiva. Es que debe resolver asuntos personales. Además, en los pasillos del “Monumental”, se asegura que Johan Fano habría arreglado por las próximas dos temporadas y Pablo Vitti también hasta el 2012. Asimismo, figuran en los planes para que regresen al club Víctor Balta (Juan Aurich) y Manuel Calderón (Sport Boys).
viernes, 12 de noviembre de 2010
"FUE UN CHOQUE NORMAL"
Se veía venir en la previa, en Huracán-Colón había un duelo aparte. Gastón Monzón había advertido que no se iba a olvidar más de la patada de Joaquín Larrivey. Y vaya que lo demostró...
El arquero del Globo perdió el control en la primera vez que tuvo oportunidad de chocar con el Bati. El delantero del Sabalero fue a buscar una pelota con la pierna alta, sí. Pero no llegó a lastimar al arquero. Sin embargo, éste agarró la bocha, lo chocó, lo pateó en el piso y, de yapa, lo insultó. Roja y afuera...
Pero, obviamente, el Bati la contó a su manera: "Fue un choque normal, la verdad. Después me pegó un codazo y me tiró una patada. Todavía no entiendo por qué me amonestó el árbitro, porque me pierdo el partido que viene. Pero bueno, son cosas del partido".
¿Qué significó para él hacerle un gol a Huracán? Dejó en claro que, por ahora, sólo piensa en Colón. "Para mí es una alegría convertir y ayudar a Colón. Seguir de racha a nivel grupal es muy importante", cerró.
TRES PUNTOS QUE PERMITEN ESTAR ENTRE LOS CINCO MEJORES
Larrivey ya sacó el remate para el 1-0 |
El “Globo” venía de perder por goleada (4 a 0) ante Olimpo, en Bahía Blanca, motivo por el cual Miguel Brindisi hoy realizó tres cambios: Rolando Zárate y Gastón Machín reemplazaron a Julián Bottaro y Kevin Cura, respectivamente, mientras que Ezequiel Filippetto sustituyó al suspendido Carlos Quintana
Por su parte, el DT de Colón, Fernando Gamboa, aguardó hasta último momento yu confirmó a Ismael Quilez y de esa manera repitió el equipo de la jornada anterior, cuando derrotó a Tigre.
Huracán presionó de entrada a Colón, tratando de sacar ventaja en la mitad de la cancha, a través del despliegue de Gastón Machín y de los movimientos de Rodrigo Battaglia, Darío Soplán y César Montiglio. Además, Rolando Zárate y Luciano Nieto (por momentos en la misma línea que los volantes) fueron los delanteros
Mientras tanto, Colón mantuvo un esquema con tres en el fondo, cuatro en el mediocampo, Damián Díaz de enganche y Federico Higuaín y Joaquín Larrivey como atacantes.
El Sabalero, donde se destacó Damián Díaz, se puso en ventaja a los 33 minutos con un remate cruzado de Joaquín Larrivey (que no festejó el gol), luego de un pase de Federico Higuaín.
A los 8 minutos de la segunda etapa el equipo de Brindisi logró el empate, con una jugada desafortunada del zaguero de Colón, Juan Quiroga, que batió su propia valla al pretender rechazar un centro de Diego Rodríguez.
Por la expulsión del arquero Monzón (agredió a Larrivey) el conjunto local se quedó con 10 jugadores; Lucas Calviño ocupó la valla y se fue "Roly" Zárate.
Colón trató de aprovechar la situación y dispuso de un par de situaciones como para desnivelar, a través del "Pipita" Higuaín y el "Bati" Larrivey.
Y a los 39’ el equipo de Fernando Gamboa onsiguió la segunda conquista, con un cabezazo de Marcelo Goux (también ex Huracán), tras un corner desde la derecha.
Después, Calviño rechazó un disparo de Juan Quiroga, mientras que un remate de Alfredo Ramírez dio en el palo izquierdo.
- Síntesis -
Huracán: Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Ezequiel Filippetto y Diego Rodríguez; Gastón Machín, Rodrigo Battaglia, Darío Soplán y César Montiglio; Rolando Zárate y Luciano Nieto. DT: Miguel Brindisi.
Colón: Diego Pozo; Ronald Raldes, Ariel Garcé y Marcelo Goux; Ismael Quilez, Iván Moreno y Fabianesi, Mauro Bellone y Juan Quiroga; Damián Díaz; Federico Higuaín y Joaquín Larrivey. DT: Fernando Gamboa.
Goles: 33’ Joaquín Larrivey (C).
Amonestados: Filipetto (H), Larrivey (C)
Expulsados: Gastón Monzón (H), por agresión a Larrivey.
Arbitro: Germán Delfino.
Cancha: Huracán
jueves, 4 de noviembre de 2010
LA PREVIA DE COLÓN - TIGRE
Historial:
En Primera División jugaron 10 veces con 4 victorias de Tigre (13 tantos), 3 triunfos de Colón (18 goles) y 3 empates.
En el Ascenso, jugaron 33 partidos con 9 triunfos de Tigre (32 goles), 13 victorias de Colón (45 tantos) y 11 empates.
Datos destacables del historial:
Al cabo de los 43 enfrentamientos entre Primera y Ascenso, se produjeron 29 victorias y 14 empates. Colón lleva ventaja de 16 triunfos a 13 en el global.
Curiosamente, 27 de esas 29 victorias le correspondieron a los equipos locales. Las únicas 2 veces que ganó el club que jugaba ocasionalmente de visitante tuvieron lugar en la Temporada 2007/2008. Los triunfos del Apertura 2007 y del Clausura 2008 fueran las únicas en las cuales Colón ganó en Victoria y Tigre triunfó en Santa Fe, respectivamente.
Máximas goleadas:
Tigre - Primera B 1953: Tigre 4 vs. Colón 0.
Colón - Primera B 1951: Colón 5 vs. Tigre 0.
Detalle de los 7 últimos enfrentamientos:
Nacional B Temporada 1990/1991: Tigre 0 vs. Colón 0.
Apertura 2007: Tigre 0 vs. Colón 2 (Darío Alejandro Gandín y Esteban Nicolás González Rojas).
Clausura 2008: Colón 1 vs. Tigre 2 (Darío Alejandro Gandín // Román Martínez y Damián Leyes).
Apertura 2008: Colón 2 vs. Tigre 2 (Esteban Oscar Fuertes y Rubén Darío Ramírez // Martín Gerardo Morel y Rodolfo Martín Arruabarrena).
Clausura 2009: Tigre 2 vs. Colón 1 (Carlos Ariel Luna -2- // Esteban Oscar Fuertes).
Apertura 2009: Colón 5 vs. Tigre 1 (Esteban Oscar Fuertes -3-, Federico Gastón Nieto y Alfredo Germán Ramírez // Leandro Hernán Lazzaro Liuni).
Clausura 2010: Tigre 2 vs. Colón 2 (Ayala -2- Ríos y Pellerano)
Con las 2 camisetas:
Daniel Vicente Arico, Raúl Miguel Belén, Raúl De La Cruz Chaparro, Abelardo Ramón Cheves, Maximiliano Roberto Cincunegui, Cristian Edgardo Daguerre, Edgardo Roberto Di Meola, Erasmo Armindo Doroni, Alexis Xavier Ferrero, Ricardo Ernesto Fertonani, Sebastián Ángel Godoy, Pablo Ezequiel Jerez, José Artemio Luñiz, Reinhart Ramón Mántaras, Armando Luis Mareque, Orlando José Medina, Antonio Mercuri, Guillermo Fabián Nicosia, Domingo Del Carmen Palomo, Andrés Orlando Rebottaro, Nicolás Emanuel Torres, entre otros.
En Primera División jugaron 10 veces con 4 victorias de Tigre (13 tantos), 3 triunfos de Colón (18 goles) y 3 empates.
En el Ascenso, jugaron 33 partidos con 9 triunfos de Tigre (32 goles), 13 victorias de Colón (45 tantos) y 11 empates.
Datos destacables del historial:
Al cabo de los 43 enfrentamientos entre Primera y Ascenso, se produjeron 29 victorias y 14 empates. Colón lleva ventaja de 16 triunfos a 13 en el global.
Curiosamente, 27 de esas 29 victorias le correspondieron a los equipos locales. Las únicas 2 veces que ganó el club que jugaba ocasionalmente de visitante tuvieron lugar en la Temporada 2007/2008. Los triunfos del Apertura 2007 y del Clausura 2008 fueran las únicas en las cuales Colón ganó en Victoria y Tigre triunfó en Santa Fe, respectivamente.
Máximas goleadas:
Tigre - Primera B 1953: Tigre 4 vs. Colón 0.
Colón - Primera B 1951: Colón 5 vs. Tigre 0.
Detalle de los 7 últimos enfrentamientos:
Nacional B Temporada 1990/1991: Tigre 0 vs. Colón 0.
Apertura 2007: Tigre 0 vs. Colón 2 (Darío Alejandro Gandín y Esteban Nicolás González Rojas).
Clausura 2008: Colón 1 vs. Tigre 2 (Darío Alejandro Gandín // Román Martínez y Damián Leyes).
Apertura 2008: Colón 2 vs. Tigre 2 (Esteban Oscar Fuertes y Rubén Darío Ramírez // Martín Gerardo Morel y Rodolfo Martín Arruabarrena).
Clausura 2009: Tigre 2 vs. Colón 1 (Carlos Ariel Luna -2- // Esteban Oscar Fuertes).
Apertura 2009: Colón 5 vs. Tigre 1 (Esteban Oscar Fuertes -3-, Federico Gastón Nieto y Alfredo Germán Ramírez // Leandro Hernán Lazzaro Liuni).
Clausura 2010: Tigre 2 vs. Colón 2 (Ayala -2- Ríos y Pellerano)
Con las 2 camisetas:
Daniel Vicente Arico, Raúl Miguel Belén, Raúl De La Cruz Chaparro, Abelardo Ramón Cheves, Maximiliano Roberto Cincunegui, Cristian Edgardo Daguerre, Edgardo Roberto Di Meola, Erasmo Armindo Doroni, Alexis Xavier Ferrero, Ricardo Ernesto Fertonani, Sebastián Ángel Godoy, Pablo Ezequiel Jerez, José Artemio Luñiz, Reinhart Ramón Mántaras, Armando Luis Mareque, Orlando José Medina, Antonio Mercuri, Guillermo Fabián Nicosia, Domingo Del Carmen Palomo, Andrés Orlando Rebottaro, Nicolás Emanuel Torres, entre otros.
DOS CAMBIOS PARA JUGAR ANTE TIGRE
El plantel profesional de fútbol de Colón realizó esta tarde la última práctica "fuerte" de fútbol en el SAT, previo al cotejo del domingo frente a Tigre a las 18,10 en el Brigadier López.
Federico Higuaín ingresó hoy en el ataque por Esteban Fuertes, mientras que Ariel Garcé lo hizo por el paraguayo Salustiano Candia.
Además, Ismael Quilez recuperado de un esguince, seguirá ocupando el lugar de volante por dercha.
El equipo para enfrentar al Matador de Victoria será con: Pozo; Garcé, Raldes, Goux; Quilez, Moreno y Fabianesi, Bellone y Quiroga; Díaz, Higuaín y Larrivey
Federico Higuaín ingresó hoy en el ataque por Esteban Fuertes, mientras que Ariel Garcé lo hizo por el paraguayo Salustiano Candia.
Además, Ismael Quilez recuperado de un esguince, seguirá ocupando el lugar de volante por dercha.
El equipo para enfrentar al Matador de Victoria será con: Pozo; Garcé, Raldes, Goux; Quilez, Moreno y Fabianesi, Bellone y Quiroga; Díaz, Higuaín y Larrivey
LAS DIFERENCIAS ENTRE GAMBOA Y MOHAMED, SEGÚN POZO
Las semejanzas y similitudes que unían a Antonio Mohamed y Fernando Gamboa no parecen ser tan firmes y claras como se suponían. Por lo menos así dio a entender Diego Pozo, quien marcó grandes diferencias entre su anterior entrenador y el actual, en lo futbolístico como en las relaciones humanas.
En primer lugar, el arquero señaló que el Colón del Negro tiene una manera distinta de jugar respecto de con el Turco. “Ahora no jugamos como antes, que esperamos a que nos ataquen y nosotros atacamos. Ahora defendemos más, a no ir golpe por golpe”, señaló el uno. Y siguió. “Antes salíamos jugando de abajo y a él (Gamboa) no le gusta, prefiere presionar. Con el Turco teníamos tenencia de pelota, ida y vuelta y por ahí la pagábamos caro. Ahora se intenta cuidar más el arco, no se sale jugando. Son distintas maneras...”.
Pozo no sólo observa diferencias en la cancha sino también fuera de la misma. “En lo humano es 100% distinto, cada uno tiene su manera de ser. Con el Turco fueron dos años y medio, y el cambio se siente. Teníamos confianza y trabajamos más relajados. Ahora lo estamos conociendo (Gamboa llegó hace poco más de un mes) y trabajamos con exigencia, es más serio”, reconoce Pozo. Y fiel a su sinceridad sumó: “Uno viene a divertirse y no a que le digan que debe hacer las cosas así, así y así. Yo vengo a divertirme y a trabajar seriamente. Y es obvio que es (ahora) un poco más riguroso en ese aspecto”.
"ME CAUSA RISA QUE DIGAN QUE ESTOY PELEADO CON EL CHINO"
Fernando Gamboa se prestó al diálogo en el predio, luego de la entrega de elementos, y dijo que “me enteré de que en un portal de Buenos Aires informaron que yo estaba peleado con el Chino Garcé y que por eso no lo iba a poner... ¿Es cierto?... ¿Sí?... Bueno, entonces primero les digo que me da risa, segundo, que es una boludez total y tercero, que si lo dijo alguien como el Pollo Vignolo o un tipo serio o que haya jugado al fútbol, le daría entidad. Pero el que lo dijo, no tiene idea”.
Así, el entrenador sabalero echó por tierra esa versión que, como él mismo se encargó de averiguarlo, fue publicado por un portal porteño. “Con el Chino está todo bien y el día que yo tenga problemas con algún jugador, no tengo término medio: se va él o me voy yo”.
El técnico dijo que “Ariel no está del todo bien en lo físico, se entrena normalmente dos o tres días y por allí se le carga un gemelo, después el otro, y así no puede estar ciento por ciento para jugar. Lo que sí les puedo decir es que los cuatro defensores que tengo (Candia, Garcé, Goux y Raldes) están en un mismo nivel y plano de igualdad”.
Posteriormente, el técnico se refirió a posibles “recriminaciones” que le pudo haber hecho al Chino por su tendencia a salir jugando desde el fondo. “Bueno muchachos, pero todos los que alguna vez jugaron al fútbol saben que siempre y con todos los jugadores, los técnicos tenemos el derecho de hacerles una advertencia o señalarles un error. Por algo somos técnicos. Y a mí me pasaba lo mismo cuando jugaba. ¿Saben cuántas veces un técnico se me acercó y me dijo: ‘Negro, no hagas más un sombrerito adentro del área, por favor’”.
Luego, el técnico rojinegro indicó que Quilez se está recuperando favorablemente. “Lo llamé luego de la siesta y me dijo que estaba bien, así que pienso que va a llegar”. Y luego se refirió a lo táctico. “Me gusta el sistema con el que estamos jugando. Hoy, marcar con cuatro defensores implica dejar muy atrás a algunos jugadores, ya que los rivales te atacan con uno o dos delanteros a lo sumo. Entonces, sumar gente al medio permite que se presione mejor. Además, si tenés un 4-3-1-2 con dos carrileros que no tengan tanta dinámica y un “5” que por allí no entienda mucho lo de los relevos y la presión, se complica. Con cuatro volantes y un enganche, eso tiene solución”.
Puesta en el tapete la duda de Garcé y de Quilez, el resto del equipo no sufrirá modificaciones para enfrentarse a Tigre, el próximo domingo en el Centenario.
Así, el entrenador sabalero echó por tierra esa versión que, como él mismo se encargó de averiguarlo, fue publicado por un portal porteño. “Con el Chino está todo bien y el día que yo tenga problemas con algún jugador, no tengo término medio: se va él o me voy yo”.
El técnico dijo que “Ariel no está del todo bien en lo físico, se entrena normalmente dos o tres días y por allí se le carga un gemelo, después el otro, y así no puede estar ciento por ciento para jugar. Lo que sí les puedo decir es que los cuatro defensores que tengo (Candia, Garcé, Goux y Raldes) están en un mismo nivel y plano de igualdad”.
Posteriormente, el técnico se refirió a posibles “recriminaciones” que le pudo haber hecho al Chino por su tendencia a salir jugando desde el fondo. “Bueno muchachos, pero todos los que alguna vez jugaron al fútbol saben que siempre y con todos los jugadores, los técnicos tenemos el derecho de hacerles una advertencia o señalarles un error. Por algo somos técnicos. Y a mí me pasaba lo mismo cuando jugaba. ¿Saben cuántas veces un técnico se me acercó y me dijo: ‘Negro, no hagas más un sombrerito adentro del área, por favor’”.
Luego, el técnico rojinegro indicó que Quilez se está recuperando favorablemente. “Lo llamé luego de la siesta y me dijo que estaba bien, así que pienso que va a llegar”. Y luego se refirió a lo táctico. “Me gusta el sistema con el que estamos jugando. Hoy, marcar con cuatro defensores implica dejar muy atrás a algunos jugadores, ya que los rivales te atacan con uno o dos delanteros a lo sumo. Entonces, sumar gente al medio permite que se presione mejor. Además, si tenés un 4-3-1-2 con dos carrileros que no tengan tanta dinámica y un “5” que por allí no entienda mucho lo de los relevos y la presión, se complica. Con cuatro volantes y un enganche, eso tiene solución”.
Puesta en el tapete la duda de Garcé y de Quilez, el resto del equipo no sufrirá modificaciones para enfrentarse a Tigre, el próximo domingo en el Centenario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)