sábado, 23 de octubre de 2010
COLÓN SE TRAJO UNA VICTORIA DEL SUR
El escenario no le quedaba nada bien a Colón. Seis derrotas consecutivas en el Estadio Néstor Díaz Pérez era la marca a dejar en el pasado y Colón supo como hacerlo. Sufrió, pero venció 2 a 1 a Lanús y volvió a la victoria después de dos encuentros. Una vez más, fuera de casa, el Sabalero se hizo fuerte y sumó de a tres. El conjunto santafesino justificó su victoria en una cancha adversa y pudo romper el maleficio. Joaquín Larrivey abrió el marcador, Damián Díaz amplió la diferencia y Silvio Romero descontó para el dueño de casa.
En un primer tiempo muy mal jugado, la ventaja conseguida por el Sabalero se explica por la eficacia que tuvo en la llegada más clara al arco rival. Cuando se aproximaba el final de la primera parte, Higuaín comenzó una contra en la mitad de la cancha y habilitó a Quilez, que subió por sorpresa. El juvenil mandó un centro perfecto para una definición del mismo tenor. Larrivey conectó de cabeza y los santafesinos se pusieron en ventaja.
Antes de la conquista, hubo muy poco para destacar. A los dos elencos le costó una enormidad generar situaciones de peligro y mucho más dar dos pases seguidos para asociarse en ofensiva. Pero llegó un gol de otro partido y cambió el desarrollo del cotejo.
Porque, a esa altura, lo más justo era que los dos se vayan al descanso con un cero y mediten sobre los aspectos que debían modificar para la segunda mitad. Porque Colón no presionó para recuperar el balón, sino que se dedicó a esperar lo que podía ofrecer Lanús.
Y las únicas aproximaciones que tuvo fueron de contragolpe con Damián Díaz como abanderado. Aunque, los intentos morían en la puerta del área local. Sin contar la pérdida que significó para el elenco de Fernando Gamboa la lesión de Esteban Fuertes.
Por su parte, el Granate tampoco tuvo un buen inicio, pero contó con algunas chances de gol más claras. A los 30’, Silvio Romero obligó a Diego Pozo. Unos minutos antes, un tiro libre de Mario Regueiro pegó en la barrera y se fue cerca.
Así se iba la etapa inicial, sin emociones, sin jugadas interesantes, sin goles. Pero Colón comprendió que su rival daba muchas ventajas en el fondo y pisó el acelerador. Veloz ataque por el sector izquierdo, centro preciso y gol de Larrivey, para empezar a romper el maleficio en el Néstor Díaz Pérez.
Sin embargo, otra vez tuvo que sufrir para ganar después de diez años en la cancha del Granate. Parecía que la noche se cerraba con tranquilidad, porque a los 5’ del complemento apareció el Díaz que Colón fue a buscar a Chile. El volante se animó a encarar a pura gambeta y definió cruzado para poner el 2-0.
El segundo tanto del Sabalero terminó de configurar el enfrentamiento. Colón retrasó sus líneas y se paró definitivamente de contra. El dueño de casa, obligado por su público, tuvo que ir por el descuento para no perder la esperanza de rescatar un empate.
En los primeros embates del local, no hubo demasiado peligro y Colón pudo aguantar bien. Hasta se dio el gusto de tocar en el mediocampo cuando tuvo la pelota para que el tiempo pase. Aunque, podría haber sido más vertical, porque la defensa granate dejaba espacios.
Hasta que a los 21’ llegó el momento de empezar a sufrir. Regueiro, con una buena maniobra, dejó en el camino a Ronald Raldes y metió el centro atrás. Por el medio del área apareció Romero, sin marca, para acortar distancias.
A partir de ese momento, sin ideas muy claras, Lanús apostó todo a la igualdad. Pero chocó una y otra vez con el fondo santafesino, que no se preocupaba mucho por las formas y sólo se dedicaba a mandar el balón lejos de la valla de Pozo.
Cuando la pelota le caía a los delanteros Sabaleros, crecían las esperanzas de definir el pleito. Díaz se puso el equipo al hombro, pero el equipo terminó sufriendo por errores propios más que por lo realizado por Lanús. Los espacios para bajarle la persiana al duelo estaban, pero no se pudieron aprovechar. Igual, Colón pudo romper el maleficio, ganó en Lanús después de diez años y levantó la cabeza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario